La
gestión curricular se refiere a “Las políticas, procedimientos y
prácticas que lleva a cabo el director, el equipo técnico‐pedagógico y
los docentes del establecimiento para coordinar, planificar, monitorear y evaluar el proceso de enseñanza‐aprendizaje. Incluye las acciones tendientes a asegurar la cobertura curricular y mejorar la efectividad de la labor educativa”.
La acción clave para mejorar
Gestionar de forma correcta el
currículum es uno de los componentes medulares de la acción educativa de
cada institución, para esto es necesario contextualizarlo impregnando
el sello educativo de cada establecimiento, considerar la realidad del
entorno local y regional, así como las características y necesidades de
sus estudiantes.
He aquí la importancia de que
profesores y colegios en general se empoderen de su currículum y adopten
prácticas institucionales y pedagógicas que estimulan y dinamizan el
proceso de enseñanza-aprendizaje.
La gestión curricular es la implementación efectiva del
currículum por parte de los docentes, equipo técnico pedagógico y
director, con el fin de asegurar que los estudiantes aprendan de forma
oportuna lo que es relevante en el marco curricular vigente.
La Gestión Curricular en el PME
En los Planes de Mejoramiento
Educativo (PME) la gestión del currículum se divide en tres dimensiones:
Gestión Pedagógica, Enseñanza y Aprendizaje en el Aula y Apoyo al
desarrollo de los estudiantes.
Gestión Pedagógica:
Se refiere al proceso de organizar, planificar, monitorear y evaluar el
proceso de enseñanza-aprendizaje por parte de los equipos técnico
pedagógico y el director.
Enseñanza y Aprendizaje en el Aula:
Son las estrategias y procedimientos utilizados o que implementan los
docentes en la sala de clases para asegurar el logro de los objetivos de
aprendizaje estipulados en las Bases Curriculares.
Apoyo al desarrollo de los estudiantes: Se
refiere a las políticas, procedimientos y estrategias para apoyar al
desarrollo académico, afectivo y social de todos los estudiantes, en
consideración de sus diferentes necesidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario